“LOS ROSTROS DEL PERÚ” Estación LIMA, Biblioteca Nacional del Perú, San Borja.
Categoría: Los Rostros del Perú
Y la primera en contestar, hace un año cuando hicimos la convocatoria para la tercera versión de LOS ROSTROS DEL PERU, teníamos los participantes de Huancayo y sus propuestas de fotos, fueron muchísimas, muchas de Junín otras de Andahuaylas, otras de diferentes zonas del centro del Perú y un poquito mas al sur, todas eran fantásticas, todas mostraban el Perú que todos queremos ver. Hace un año Huancayo estaba listo para presentar sus Rostros en El Perú, esperaron como huancaíno que espera una fiesta, trabajando intensamente para festejar intensamente. Finalmente el 23 de mayo, ayer, pudimos ver las fotos en las paredes del Centro Cultural Huancayo, que pertenece al Ministerio de Cultura. Puntualmente a la Dirección desconcentrada de Cultura de Junín. Fue la ultima presentación de LRP 2016 en provincias, luego vendrá el cierre en Lima. Ayer, conocimos a los fotógrafos de Huancayo, ya los teníamos como grandes amigos, como pasa siempre, llevábamos mas de un año trabajando, editando mailleandonos o wasapeándonos. Las fotos fueron un motivo para ser amigos, pero no sabíamos de la magnitud de personas que ellos tenían, la fantasía nos decía como eran y con esa imagen que nos contestaba el teléfono o escribía. Igual, seguíamos hablando, pasándonos formatos…Mirando fotos, imaginándonos, imaginandolos. Ayer conocimos a Jorge Jaime y a Kattya, grandes fotógrafos y para variar, como siempre, grandes personas. Mucho gusto por conocerlos queridos amigos, también conocimos a los que se quedaron con las ganas de estar en el proyecto, a ellos les decimos que es un proyecto abierto, la puerta estará siempre abierta para mostrar sus fotos, en este proyecto o en cualquiera que en OJOS PROPIOS emprendamos. Tengo que decir que extrañamos a los otros, a los que mas hablaron con nosotros, a AYME, querida Ayme no hiciste mucha falta tu fuiste el tornillo que hiso andar este aparato huancaíno, yo recibí tu reconocimiento y lo deje en la oficina de JAIR PEREZ del INC allí te espera, muchísimas gracias querido JAIR, gran director del Ministerio de Cultura, tu calma medio japonesa nos ayudo muchísimo esta ves, finalmente todo salió muy bien, como tu sabes manejar los proyectos; dale un abrazo muy grande a todos los amigos del Ministerio de Cultura que están contigo haciendo de Huancayo lo que culturalmente merece. Hay quienes no estuvieron y queremos abrazar, extrañamos a JARMILA…medio maga y fotógrafa de un Perú valioso, Jarmila cuando estés en Lima ven a la casa de Ojos Propios…allí veras que no estas sola, veras que aquí los magos y magas de las imágenes son muchos y son felices, por que todos son buenas personas como tu. OSMAR en tus fotos estuviste pero quisimos abrazarlos y entregarles los reconocimientos que los recibieron en el Ministerio y están allá esperándolos, CESAR tus niños del ande están en la pared mirando a quienes los miran contándoles como es su sitio y como tu has creado ese puente entre ellos y todos. Gracias Huancayo, siempre serás la incontrastable, nunca supe por que ese adjetivo extraño pero amable y magnifico. Gracias Benito Portocarrero por estar delante de RENIEC corriendo una maratón de cultura sin igual.
Estación Huaraz, y alrededores. Es importante remarcar la presencia de muchos fotógrafos de gran calidad, habitantes de la mayoría de provincias del departamento de Ancash (región Ancash) a excepción de las provincias de la costa, allí esperamos estar próximamente.
ESTA VES MUCHAS GRACIAS A TODOS NUESTROS AMIGOS EXPOSITORES, HIJOS DE OJOS PROPIOS, Y AHORA CIUDADANOS DE UNA NACION, FUERTE DINAMICA Y EN CRECIMIENTO CON PROCESOS DE MEMORIA E IDENTIDAD CLAROS COMO LO SON SUS FOTOS Y MIRADA.
SEGUIREMOS PUBLICANDO LAS FOTOS QUE NOS QUIERAN HACER LLEGAR EN ESTA PAGINA Y EN LA DE ojospropios.pe
El Proceso de cada estación incluye un taller de fotografía participativa totalmente gratuito. Es la única forma de agradecer la participación de los fotógrafos, instituciones y pobladores de Arequipa, que estén interesados en desarrollar a la fotografía como una herramienta de comunicación alternativa. A la vez de construir procesos de creación artística. Presentamos algunas fotos del proceso de talleres, montaje e Inauguración de la muestra. GRACIAS AREQUIPA.
Comentarios recientes