Categoría: Prensa
Entrevista a Andrés Longhi a cargo de Milagros Leiva, en el programa ATV Noticias edición matinal, transmitido en Agosto del 2018.
Con intención participativa, el arte de la fotografía ha generado el autorretrato de una nación. El trabajo de Ojos Propios, dirigido por Andrés Longhi, supera las barreras del lenguaje y apela a la imagen como herramienta para el campo de acción más importante: la vida diaria.
ESCRIBE: ZAIRA BARÚA
La fotografía es el arte de la luz, un lenguaje universal que inmortaliza momentos. En palabras de la fotógrafa norteamericana Berenice Abbot, es el arte que nos ayuda a ver personas, quizá también a entenderlas y, así, comprender sus historias y aprender de ellas.
Es precisamente con este concepto que, en 2009, Andrés Longhi inicia el proyecto fotográfico Ojos Propios, una asociación de fotografía participativa que fortalece las capacidades de los integrantes de las comunidades con talleres que les permiten comunicar mediante las emociones plasmadas en imágenes. Así, la fotografía contribuye a solucionar problemas comunitarios.
Para Longhi, director y creador del proyecto, la fotografía es el punto en que la realidad y la fantasía se encuentran y crean un momento decisivo: la síntesis visual de una historia. A partir de una foto se crea un nuevo entendimiento de la vida en sociedad. La forma de ver es algo muy personal que cultivamos con el tiempo y es precisamente esta primera experiencia con una cámara fotográfica la que empuja a que la gente adopte una forma de apreciar las cosas.
Ver artículo completo [aquí]
Los seis largos días que le tomó al equipo de la asociación Ojos Propios (conformado por los reconocidos fotógrafos Andrés Longhi, Jaime Zarauz, Guillermo Figueroa y Liz Tasa) llegar a las comunidades loretanas de Nueva Musa Candashi y Kigkis no fue fácil. Pero valió el esfuerzo. “Viajamos en avión, chalupa y minivan para llegar, pero esta hazaña no se hubiese logrado sin la ayuda de nuestro socio Petroperú”, apunta Longhi, director de Ojos Propios. Autorretrato de una Nación es el nombre del proyecto experimental que, con el fin de acercarse y reconstruir la relación con las comunidades, Petroperú gestó junto con Ojos Propios en noviembre del 2017. “De acuerdo al nuevo plan de gestión social, la meta era hacer visibles a estas comunidades para que no se sientan apartadas del Estado y así conocer sus necesidades”, explica Beatriz Alva, Gerente Corporativa de Gestión Social y Comunicaciones de Petroperú.
Ojos Propios es ganador por tres años consecutivos al premio fotógrafo emergente, otorgado por “ReVista” The Harvard Review of Latin America.
Tras un quinquenio, Reniec y el colectivo Ojos Propios cierran etapa de la muestra Los rostros del Perú, un proyecto que mediante la fotografía busca fortalecer la identidad de los peruanos.
CONSTANTINA Y SU TIA EN EL CAMPO, esta foto acaba de ser premiada en Paris, el 18 de Marzo en Juliaca Puno estará Bernard Bonnet, gerente de la Maison des Amériques Latines con el trofeo y demás reconocimientos a su calidad de fotografo, LA FOTO ES DE ADA QUISPE, 15 años, vive en Juliaca y miembro de una familia de artesanos textiles en lana de Alpaca, ella participo en el taller que Ojos Propios dio hace dos años, patrocinado por la asociación Minka Fair Trade y su foto fue parte de la exposición que hicimos en Paris desde Octubre del 2015 hasta febrero del 2016. ES UN ORGULLO PARA NOSOTROS.
Comentarios recientes